#FemiTallers
viernes
TALLER
Arquedanza. Mujer ancestral.
Derribando prejuicios
Contenido Horario
Contenido Horario
Sacar la Mujer Ancestral que vive dentro de ti, dejar que se exprese a través de tu cuerpo, darle voz es liberador y sanador. Volveremos a entrar en contacto con este lado nuestro que fue oprimido y descubriremos que es posible ser experimentada sin perder la sabiduría de ser niña; y que ser salvaje significa ser fiel a ti misma, auténtica, dejar de creer que la vida está llena de sacrificios para reconocer tu poder de materializar tus sueños. Entender que ser feliz y realizarse no es el privilegio de algunas sino el derecho de todas.
Nota: Está contraindicado para personas con historial de cualquier tipo de psicosis.
Traer esterillas o colchoneta fina
Nota: Está contraindicado para personas con historial de cualquier tipo de psicosis.
Traer esterillas o colchoneta fina
Aula 3A2 de Facultat Ciències Socials
(Ver el mapa)
(Ver el mapa)
Martes: de 10:00h a 12:00h
TALLERISTA |
PERFIL
|
|
---|---|---|
![]() Cristiane Magaldi
es Chamana, Terapeuta de Danza y Movimiento.
|
TALLER
Lo Sagrado Femenino y Matriarcado ancestral
Contenido Horario
Contenido Horario
La cultura Cherokee sigue con su sistema matriarcado ancestral en la actualidad, perteneciendo los hijos a la madre, su familia, clan y tribu. El hombre se muda con la familia de la mujer y solo tiene derechos mientras que cumple correctamente con sus responsabilidades de marido, hombre y padre. De esta manera se garantiza la protección de la mujer y sus hijos, en una sociedad dónde el hombre y la mujer caminan en equilibrio, aportando cada uno lo mejor según su capacidad. La violencia machista nunca ha sido, ni debe ser, parte de este sistema.
(Descendiente de los Nativos Norteamericanos, cuyo imperio estaba en la costa Este de USA, 7 veces el tamaño de España. Por parte de mi padre pertenezco a los rebeldes que no se dejaron desplazar a Oklahoma, viviendo entre las cumbres de las montañas apalachinas hasta que se nos devolvió un pedazo de nuestro territorio en Carolina del Norte, la reserva Cherokee)
(Descendiente de los Nativos Norteamericanos, cuyo imperio estaba en la costa Este de USA, 7 veces el tamaño de España. Por parte de mi padre pertenezco a los rebeldes que no se dejaron desplazar a Oklahoma, viviendo entre las cumbres de las montañas apalachinas hasta que se nos devolvió un pedazo de nuestro territorio en Carolina del Norte, la reserva Cherokee)
Aula 3A2 de Facultat Ciències Socials
(Ver el mapa)
(Ver el mapa)
Martes: de 19:30h a 20:30h
TALLERISTA |
PERFIL
|
|
---|---|---|
![]() Misha Little Bear
es descendiente Cherokee y alemana, mediadora intercultural, ha dado más de 20 conferencias en Valencia, entre ellas, en la Facultad de Derecho de Valencia durante la semana de Derechos Humanos.
Fue fundadora de la asociación Pensamiento Positivo y Salud, dedicada a la investigación entre pensamientos, emociones y salud, basado en el conocimiento y sabiduría milenaria de los Cherokee, cuya cultura está basada sobre un sistema matriarcado ancestral que sigue en la actualidad.
|
TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO SOLO PARA MUJERES
El clítoris y sus secretos. La masturbación y nuestro placer
Detalles del Taller Horario
Detalles del Taller Horario
El objetivo fundamental es ofrecer una información-formación bio-psico-social, y compartir entre todas las muchas dudas, e interrogantes que nos surgen con respecto a nuestro auto-placer.
La masturbación es una forma primaria y natural del sexo. A día de hoy en esta sociedad mayoritariamente patriarcal y coito-centrista, aún existe una gran represión sexual con respecto a nuestra masturbación y auto-placer como MUJER.
El clítoris y la masturbación, es un camino más que tenemos pendiente, y por el que tenemos que seguir trabando, es una lucha política y revolucionaria.
Nota: Para la parte practica del taller que se dará por la tarde se precisará traer esterilla o colchoneta de gimnasia
La masturbación es una forma primaria y natural del sexo. A día de hoy en esta sociedad mayoritariamente patriarcal y coito-centrista, aún existe una gran represión sexual con respecto a nuestra masturbación y auto-placer como MUJER.
El clítoris y la masturbación, es un camino más que tenemos pendiente, y por el que tenemos que seguir trabando, es una lucha política y revolucionaria.
Nota: Para la parte practica del taller que se dará por la tarde se precisará traer esterilla o colchoneta de gimnasia
Aula 3A2 de Facultat Ciències Socials
(Ver el mapa)
(Ver el mapa)
Miércoles:
Primera parte (teórica) de 11:00h a 14:00h
Segunda parte (práctica) de 16:00h a 17:30h
Primera parte (teórica) de 11:00h a 14:00h
Segunda parte (práctica) de 16:00h a 17:30h
TALLERISTA |
PERFIL
|
|
---|---|---|
![]() Carmen Saura
es Terapeuta Sexual de Pareja y Género. MDM (Movimiento Democrático de Mujeres) Año 1.970 Actualmente sigo implicada en nuestra lucha, por nuestra libertad, y nuestros derechos como mujer.
|
CHARLA TALLER
Memoria histórica.
Contenido Horario
Contenido Horario
Realidades y falsedades del movimiento feminista y el movimiento obrero.
Sala de juntes, Facultat de Ciències Socials.
(Ver el mapa)
(Ver el mapa)
Miércoles: de 12:30h a 14:00h
PARTICIPANTS |
PERFILS
|
|
---|---|---|
![]()
Modera:
|
||
![]() AKELA-RED
Akela-red proponemos una charla-taller donde vamos a exponer y reflexionar acerca de la construcción de la mujer trabajadora en la historia a partir de la imagen creada con intereses capitalistas, asimismo hablaremos de algunas mujeres que fueron marginadas por dedicarse a trabajos que la sociedad no admitía. Hablaremos también de éstas imágenes en la actualidad.
Nuestro objetivo es promover un debate colectivo donde las asistentes participen y aporten soluciones en conjunto para lograr dar una visión de la mujer trabajadora más ajustada a la realidad.
Intervienen en la charla; Catalina Iriarte, Isa Cruz, Paula Finat y Bernia Mitjans Altarriba |
TALLER DE LIDERAZGO
Hacia el desarrollo de la conciencia grupal en femenino. Del yo al nosotras
Detalles del Taller Horario
Detalles del Taller Horario
Indagación grupal sobre estilos de liderazgo en organizaciones de mujeres.
Del empoderamiento individual al empoderamiento grupal. Como conectar con la sabiduría colectiva de nuestros grupos. Como reforzar la cohesión grupal: alimentar lo que nos une.
Aula 2A4, Facultad de Ciencias Sociales
(Ver el mapa)
(Ver el mapa)
Miércoles: de 20:30h a 21:30h
![]() MARÍA MOLERO.
Responsable de Género y Facilitación Grupal en asociación Alfasol. Acreditada por el Iiface como Formadora. Responsable Equipo Género y Facilitación para asociaciones de Mujeres en Jornada Associa´t 26-11-2016
|
TALLER
TALLER CREATIU D'IMPROVISACIÓ
Sinopsi Horari
Sinopsi Horari
La CREACIÓ IMPROVISADA consisteix a crear, sense previ acord, històries improvisades, utilitzant com a punt de partida diferents elements de la posada en escena.
Per a aquesta ocasió utilitzarem com a referent les pintures de tres artistes plàstiques. A partir de la imatge que proposa cada pintura les participants, assumint diferents i intercanviables rols (escriure, interpretar, compondre un espai), crearan una història improvisada.
L'objectiu principal és l'estímul de la creativitat en equip.
Per a aquesta ocasió utilitzarem com a referent les pintures de tres artistes plàstiques. A partir de la imatge que proposa cada pintura les participants, assumint diferents i intercanviables rols (escriure, interpretar, compondre un espai), crearan una història improvisada.
L'objectiu principal és l'estímul de la creativitat en equip.
Sala polivalent (2º pis), del Teatre El Musical.
Plaça del Rosari, 3. El Cabanyal - Canyamelar. 46011 València.
( Veure el mapa)
Plaça del Rosari, 3. El Cabanyal - Canyamelar. 46011 València.
( Veure el mapa)
Diumenge: de 16:00h a 17:00
![]()
|
TALLER
TALLER DE TEATRO DEL OPRIMIDO
Sinopsi Horari
Sinopsi Horari
En esta sesión de iniciación, nuestra intención es presentar el teatro del oprimido como una herramienta educativa para la transformación.
Entendemos que las mujeres seguimos siendo un colectivo oprimido en la sociedad en la que vivimos y pensamos la técnica del teatro del oprimido como una vía, construida por todas, para nuestra liberación.
Entendemos que las mujeres seguimos siendo un colectivo oprimido en la sociedad en la que vivimos y pensamos la técnica del teatro del oprimido como una vía, construida por todas, para nuestra liberación.
Sala polivalent (2º pis), del Teatre El Musical.
Plaça del Rosari, 3. El Cabanyal - Canyamelar. 46011 València.
( Veure el mapa)
Plaça del Rosari, 3. El Cabanyal - Canyamelar. 46011 València.
( Veure el mapa)
Diumenge: de 16:00h a 17:00
![]()
|
No hay comentarios: