VIERNES. DETALLES DE LA JORNADA
viernes
La jornada del viernes, 27 de Octubre, comenzará con una actividad en el exterior a las 16:30h (ver detalles en ficha).
El resto de la tarde a partir de 17:00h, se desarrollará en el Salón Plenario de la Facultad de Filosofía, Avda. Blasco Ibáñez, 30. 46010, Valencia. (Ver el mapa)
Detalles con la programación prevista para el Viernes
El resto de la tarde a partir de 17:00h, se desarrollará en el Salón Plenario de la Facultad de Filosofía, Avda. Blasco Ibáñez, 30. 46010, Valencia. (Ver el mapa)
Detalles con la programación prevista para el Viernes
RECORREGUT GRAFFITERES
DONES GRAFFITERES
Sinopsi Horari
Sinopsi Horari
Recorregut guiat per la ciutat de València, descobrint els grafitis realitzats per dones grafiteres a la ciutat de València. Guiarà Silvia Maiques Samarra, arquitecta i especialista en art urbà.
Divendres: de 16:30h a 18:00h
![]()
|
MESA DE DEBATE
Creadoras de Artes Escénicas
Contenido del Debate
Horario
¿El teatro es de todas o de todos? No hace mucho tiempo en la historia, los hombres se disfrazaban de mujeres para interpretar los papeles femeninos, y muchas mujeres, creadoras, escritoras, actrices, tenían que hacerse pasar por hombres para hacerse visibles. Hoy en día esos tiempos oscuros se han quedado atrás, sin embargo sigue habiendo un remanente en el imaginario colectivo que tiende a dificultar las trayectorias de las mujeres creadoras, categoriza el rol de la mujer a través de estereotipos machistas heteropatriarcales y desvaloriza el talento creativo vestido de mujer. No obstante, muchas han destacado en el espacio del arte, pero a qué precio?Tenemos que ser superwoman para vivir del arte?. En esta mesa, ellas nos hablarán de la situación actual y de todos aquellos hándicaps, dificultades, zancadillas, prejuicios, cultura dada, con los que tienen que bregar en su trabajo dentro de las artes escénicas.
Salón Plenario. Facultad de Filosofía
Jueves: de 17:00h a 18:30h
PARTICIPANTS |
PERFILS
|
|
---|---|---|
Modera:
|
||
![]() María Colomer
psicóloga, pedagoga, actriz y payasa, a veces directora de escena. Ha sido coordinadora de eventos como la Mostra de Pallassos de Xirivella durante 12 ediciones. Participa como mediadora artística desde el teatro y las artes escénicas en los ámbitos psicosociales e educativos en diferentes instituciones. Colabora desde hace 17 años como artista con la Fundación Yehudi Menuhin. Profesora y organizadora del Máster en Arteterapia de la UPV, coordinadora de la Escuela Municipal de teatro de Quart de Poblet, ha sido presidenta de Payasos sin Fronteras España, ha recibido la medalla de oro en las Bellas Artes otorgado por el Ministerio de Cultura. Responsable del área de escena de Mostra Viva del Mediterràni. Socia entre otras de la AAPV, de la APCCV, Assitej, PSF, vinculadas al teatro y al circo. Payasa militante en La Mar Salà, compañía de payasas por la acción social.(Ver La Mar Salá en las jornadas)
|
||
![]() Amparo Mayor Vidal
Actriz de teatro y doblaje.
Y sobre todo, payasa.
Integrante de la compañía PTV-CLOWNS desde 1979. La compañía P.T.V.CLOWNS fundada en 1971 pero se especializa en teatro para niños desde 1978.
Los trabajos de la compañía suelen ir dirigidos al público familiar y la realización de campañas escolares. Un buen número de Premios y Nominaciones por sus espectáculos avalan su larga trayectoria dedicada a profundizar y ampliar las posibilidades del payaso como personaje de teatro, guiados por el lema “la risa es la distancia más corta entre tú y nosotros”, sus espectáculos intentan activar las emociones de sus espectadores.
|
||
![]() Isabel Requena
Mujer de Teatro. Comenzó en 1972 en el llamado Teatro Independiente, movimiento en búsqueda de nuevas formas expresivas y de cariz claramente comprometido contra la dictadura. Desde entonces ha participado en diversos proyectos artísticos, teatro, cine y televisión como actriz, actriz de doblaje y tambien ha sido directora de talleres de teatro. Fue presidenta de AAPV, Associació d’Actrius i Actors Professionals Valencians,y junto a Vicky Peña, ha sido co-presidenta de OSAAEE, Organización de Sindicatos de Actores y Actrices del Estado Español. En los últimos años dirige el Taller de Teatro de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado). Entre una cosa y otra, diseña y realiza vestuario, utillería, escenografía, maquillaje, peluquería, caracterización de personajes, etc. para unas cuantas producciones.
|
||
![]() María Ángeles Fayos
es Licenciada en Geografía e Historia en la especialidad de Historia Moderna por la universidad de Valencia. Con amplia formación en Gestion cultural y de audiencias, Marketing de artes escénicas, captación nuevos públicos y Patrocinios.
Desde septiembre del 2011 es presidenta de Avetid (Asociación valenciana de empresas de artes escénicas del País Valenciano) integrada en la federación nacional Faeteda y desde 2016 impulsora del Festival Internacional de Artes Escénicas Tercera Setmana.
|
TAULA DE DEBAT
Feminismo en el territori Autonomic.
Contingut del debat
Horari
Debate con la participación de colectivos feministas del territorio en el que se plantearán y compartirán cuestiones relacionadas con las prácticas y estrategias.
Salón Plenario. Facultad de Filosofía
Jueves: de 18:30h a 21:00h
PARTICIPANTS |
PERFILS
|
|
---|---|---|
![]()
Modera;
|
||
![]() Xarxa de Dones de la Marina Alta (Alicante).
Més de 20 ANYS D'HISTÒRIA DE LA XARXA DE DONES DE LA MARINA ( 1994-2017)
El 8 de març 1994, unes quantes dones conscienciades i lluitadores per la igualtat es reuniren al poble de la Xara i constituïren la Xarxa de Dones de les Marines, amb l’objectiu de formar un grup de pressió que aglutinara i unira els esforços de dones de diferent procedència professional, política i social, que creien en la diversitat i la tolerància. En la declaració programàtica que presentaren, figuraven com a propostes principals incrementar el protagonisme de les dones en la societat, la seua participació en llocs de decisió, i visibilitzar i concienciar la población de la Marina Alta contra la Violència de Gènere. Julia González Maruenda
va naixer a Salamanca a 1948. En 1972 es trasllada a Pedreguer, com dissenyadora de bolsos. A 1983 va ser regidora de l’Ajuntament. De 1991 a 1999 va ser Alcaldessa de Pedreguer, i diputada provincial.
Més dades d'interès:
facebook o blog o web
|
||
![]() Asoc. de Dones Clara Campoamor de la Vall d'Uixò (Castellón),
Durante más de 12 años mantiene un trabajo intenso, sistemático, variado, y abierto a toda la ciudadanía en pro de la igualdad, en lucha contra la desigualdad y la violencia de género, enriqueciendo así a toda la ciudad.
En 2005 se constituye formalmente la asociación, como un espacio abierto pero organizado, dando prioridad a tres objetivos: La formación de las mujeres, orientada especialmente a su empotramiento. La creación de redes de acogida y de acompañamiento, para aquellas mujeres que en momentos difíciles necesitan de otras para apoyarse. El fomento de la participación de las mujeres en el mundo social, laboral y cultural. ![]() Encarna Martínez Avellaneda
es la presidenta de la la Asociació de Dones Clara Campoamor de la Vall d'Uixò que se dedica específicamente a la defensa de los derechos de las mujeres.
Més dades d'interès:
facebook o blog o web
|
||
![]() Coordinadora de Dones de Xirivella per la Igualtat
se creó en abril de 2006 para reclamar al Ayuntamiento de Xirivella una Casa de la Dona y programas de igualdad que permitieran avanzar a las mujeres de nuestro pueblo y acabar con la discriminación y la violencia de género. Está integrada por el Col•lectiu Feminista Victoria Sau, Dones de Xirivella en Acció, Espai Violeta, AMSOL, la HOAC y algunas mujeres que participan a título individual.
La creación de la Coordinadora se hizo alrededor de dos ideas básicas: la sororidad y la suma. Conjuntamente se organizan jornadas de formación, movilizaciones, propuestas, actos, campañas de denuncia o de sensibilización, que se complementan con la actividad que desarrolla cada colectivo. ![]() Ester Calderón Gambín
es Periodista y ha sido administradora de Inventario, una empresa que gestionaba la comunicación de corporaciones municipales y de otras instituciones; responsable de prensa del Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana; jefa de prensa de CCOO PV y actualmente secretaria de Comunicación del sindicato.
Es militante de la HOAC, movimiento de personas cristianas de base; secretaria del AMPA del colegio Rei en Jaume de Xirivella y miembro de la Coordinadora de Dones per la Igualtat desde su fundación. Més dades d'interès:
facebook o blog o web
|
||
![]() Dones de Xateva,
Xateba part fonamental de la construcció d’una ciutat violeta.
Xateba pels Drets de les Dones, naix en 2004, com a reacció a l’assassinat d’una dona en Canals i sorgeix com una associació amb la finalitat de treballar per la igualtat i per l’eradicació de la violència de gènere en totes les seues formes. En aquesta línea, Xateba, des de fa anys realitza una campanya anual contra la violència masclista al voltant del 25 de novembre, en la qual hi ha accions de sensibilització, reflexió, denúncia i propostes per fer de la ciutat de Xàtiva, des de la societat civil, una Ciutat Violeta, lliure de violència. A més al llarg de l’any denuncia situacions i sensibilitza a través de la prensa, xarxes socials, tallers i diferents activitats culturals. ![]() Mónica Pastor Ferri
és LLicenciada en Psicologia per la UV, forma part de la junta directiva de XATEBA, organització feminista de Xativa i ha treballat com a Técnica de Igualtat en el territori, i com a Consultora especialista en génere en Centroamérica per a diferents ONGs, Agencies de Cooperació i per a ONU Mujeres en Hondures.
Més dades d'interès:
facebook o blog o web
|
||
![]() Col•lectiu de dones feminstes de Montcada
Des de l'any 1995 quan es va constituir el col•lectiu per un grup de dones que es van conèixer en els diferents Ampes del municipi, l'objectiu ha estat i és compartir experiències i aprendre juntes estratègies per incidir a través de la pràctica feminista en el canvi que sabem que es produeix per accions concretes sobre nosaltres i sobre el que ens envolta, aconseguir la igualtat plena, en drets, oportunitats, ens hem empoderat, estem integrades amb veu i vot en tots els espais municipals i educatius que hem pogut.
![]() MªJosé Pérez de Lucia Ferrer
és presidenta del Col•lectiu de dones feminstes de Montcada l'any 2005 al 2015, representant del Col•lectiu a la comissió de salut i drets reproductius i sexuals de la plataforma CEDAW País València.
Ha estudiat ceràmica artística a Manises viu i treballa a Moncada com a tècnica en farmàcia, ha col•laborat amb "Horitzons oberts" en tallers de ceràmica a l'hospital de la presó de Picassent. Docent en diferents projectes amb l'INEM, i escoles taller a Montcada. Més dades d'interès:
Teixim xarxes soriques amb diferents grups de dones del poble i de fora, tallers, videofòrums, presentacions de llibres.
Fem una concentració tots els últims diumenges de mes al parc mes cèntric de Moncada des de l'any 2006, contra totes la violències cap a les dones, nenes i nens.
El Consorci Pactem Nord ens va atorgar l'any 2009 el premi a la nostra contribució a la igualtat entre dones i homes, i tenim diferents experiències que podem compartir amb la taula i la resta d'assistents. |
La Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación está en el Campus de Blasco Ibáñez, entre las Facultades de Filología y Geografía.
Ubicación de la Facultad
Ubicación de la Facultad
Como llegar al Campus, en transporte público:
Autobús, línea 9, 12, 29, 30, 71, 80, 81 i 89
Metro, línea 3, parada Facultats
Autobús, línea 9, 12, 29, 30, 71, 80, 81 i 89
Metro, línea 3, parada Facultats
Ubicación de la Plaza del Pilar, punto de partida del Recorrido Graffiteras
No hay comentarios: